Informativo Digital

Menu
  • Finanzas
  • Salud
  • Tecnología
  • Relaciones
  • Ocio
  • Novedades
  • Internacionales

Siguenos en Facebook
Home
Novedades
Todo lo que debes saber sobre el devastador incendio en la Amazonía. Incluyendo los «fake news»
Novedades

Todo lo que debes saber sobre el devastador incendio en la Amazonía. Incluyendo los «fake news»

Informativo


Muchos están compartiendo imágenes del incendio sin saber que son de hace 30 años.

El voraz incendio del pulmón del mundo está acaparando las principales redes sociales, sobre todo porque muchas personas exigen ayuda para poder apagar el fuego que ya lleva 16 días devorando la Amazonía.

Entre enero y lo que lleva agosto ya se han registrado más de 72 mil focos de incendios forestales en Brasil, incluso un 83% más que el año pasado, según reportó el Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). Pero aún se desconocen las causas de estos focos, a pesar de que muchos aseguran que se trata de quemas intencionales para convertir los terrenos en área de pastoreo.

AFP

Tanta ha sido la devastación del incendio, que incluso el gobierno de Brasil decretó estado de emergencia, pues el denso humo incluso llegó a la zona urbana del país y oscureció los cielos. 

Por otro lado, en redes sociales muchos están siguiendo el hashtag #PrayforAmazonas, superando los 300 mil tuits y compartiendo diferentes imágenes y mensajes para crear consciencia sobre el medioambiente.

Pero muchos se han equivocado.

Aunque la intención es ayudar, la situación se ha prestado también para difundir imágenes falsas del incendio, sobre todo compartiendo imágenes que datan de años anteriores o, peor, que ni siquiera corresponden a la zona.

Para aclarar todo, la Agence France-Presse (AFP) decidió salir al paso y hacer un recopilado de todas las noticias e imágenes falsas que están circulando, para evitar la desinformación.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, si el Amazonas llega a un punto sin retorno debido al enorme incendio, la selva tropical podría convertirse en una sabana seca no habitable. Si esto pasa, ya no será una fuente de oxígeno, sino que comenzará a emitir carbono. 

Esperemos que eso nunca pase.



Source link

Google+
Linkedin
Share
Pinterest
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

En EE.UU., la polémica política migratoria de la Administración de …

«Me trataron como basura»: Las duras vivencias de los migrantes detenidos en la frontera con EE.UU.

La Revista Sleep Health de la Fundación Nacional del Sueño, …

Cinco mitos sobre el sueño

About The Author

Informativo

Ebates Coupons and Cash Back

Social

Sígueme en:
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Informativo Digital

Informacion y Noticias al instante
Copyright © 2021 Informativo Digital
Theme by DMM

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Usamos cookies para garantizar que le brindemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.OkLeer mas