El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
5 minutos
Esta receta se elabora con alubias blancas, cebolla, calabaza y otros vegetales. Es un plato nutritivo y saludable. Descubre cómo hacerlo a continuación.

¿Alguna vez has probado la crema bretona de alubias blancas? Esta receta, ideal para los meses de invierno, es una auténtica delicia.
Es un platillo nutritivo y saciante por su contenido elevado en fibras y proteínas. Asimismo, es perfecto para quienes quieren comer saludable sin consumir carnes.
Si te interesa esta receta, sigue leyendo. Descubre todos los pasos para preparar crema bretona de alubias blancas.
Contents
Crema bretona de alubias blancas
Como su nombre lo indica, se trata de una crema. Se obtiene luego de procesar alubias blancas cocidas con calabaza, cebolla y condimentos suaves y aromáticos.
Por lo general, se decora con salsa picante, tomate y hojas verdes. Estas últimas, además de hacerlo un platillo vistoso, resaltan su exquisito sabor.
A pesar de que esta receta lleva ingredientes fáciles de conseguir, la elaboración requiere tiempo. No solo se debe remojar con antelación las alubias, sino que el tiempo de cocción de las mismas es más largo que el de otros alimentos.
Ingredientes
A continuación te pasamos la lista de ingredientes que vas a necesitar. Considera que con estas cantidades será suficiente para 4 comensales:
- 1 diente de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cebolla grande.
- 2 cucharadas de aceite.
- 300 gramos de alubias blancas.
- Sal al gusto y 1 pizca de azafrán.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 100 gramos de calabaza (2 rodajas chicas).
Para decorar
- Hojas de perejil.
- 1/3 tallo de puerro.
- Salsa picante a gusto.
- 1 tomate mediano maduro.
Preparación previa
Para preparar esta receta tienes que remojar las alubias. Es aconsejable que las dejes en agua al menos 8 horas para eliminar componentes que puedan causarte hinchazón y malestares intestinales.
Lo correcto sería que cambies el agua del remojo 3 o 4 veces. Durante este proceso debes mantenerlas en el refrigerador. De este modo, te asegurarás que no fermenten.
Paso a paso de la receta
- Una vez que hayas remojado y escurrido los porotos, colócalos dentro de una cacerola. Añade agua caliente y lleva al fuego. Si cuentas con una olla a presión, el proceso de cocción demorará entre 20 a 30 minutos.
- Si los cocinas es una olla común, asegúrate de hacerlo el tiempo suficiente hasta que estén blandos. Serían más de 40 minutos.
- Durante este proceso es importante que añadas agua sobre los porotos, de modo que estén siempre cubiertos.
- Mientras esperas que estén blandos, pela y pica la cebolla y el diente de ajo. Coloca en una sartén con un chorro de aceite y deja que se doren.
- Por otro lado, pela la calabaza y córtala en cubos. Agrégala junto a los vegetales y revuelve cada tanto para evitar que se queme. Si es necesario, añade un poco de agua.
- Cuando esto ya esté cocido, añade la sal, el azafrán y el pimentón dulce. Revuelve y apaga el fuego.
- Luego de este paso, coloca los vegetales ya salteados en una licuadora de mano. Enciende el equipo hasta que los mismos se vuelvan una crema. Cuando hayas logrado esta consistencia, agrégala sobre las alubias. Una vez que notas que los porotos están tiernos, sazona y añade las hojas de laurel.
- Pon el fuego al mínimo, mezcla y deja que se cocine 5 minutos más.
- Una vez pasado este tiempo, retira la olla y deja que repose durante 10 minutos.
- Luego vuelve a llevar todo esto a la licuadora o procesadora. Forma nuevamente una crema y a continuación, vierte todo este contenido es un pasapurés. De esta manera, obtendrás una crema fina.
- Para finalizar, presenta en un cuenco o plato hondo y decora con hojas de perejil, puerro picado y salsa picante. También puedes darle unos toques de color con el tomate rallado.
Nutrientes que aporta la crema bretona de alubias blancas
Como se mencionó, la crema bretona de alubias blancas posee diversos nutrientes. Así pues, se puede destacar que su ingrediente principal aporta carbohidratos de calidad, proteínas y fibra dietaria.
A su vez, los vegetales son fuente de vitaminas y minerales. Por todo ello, este plato es compatible con una alimentación saludable y, como está elaborado a base de legumbres, es excelente para personas vegetarianas.
¿Cuáles son los beneficios de consumir alubias?
Se ha evidenciado que el consumo de frijoles blancos, como así también de otras variedades, puede ser beneficioso para el organismo. De hecho, entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mencionan los efectos positivos que tiene incorporarlos dentro de la dieta.
Las legumbres tienen índice glucémico bajo, es decir, su consumo ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Ello se debe a que contienen fibra dietaria, que regula los niveles de insulina.
Las alubias blancas poseen un contenido destacable de calcio. Según la Fundación Española de Nutrición, en 100 gramos de este alimento hay 128 miligramos de dicho mineral.
Por otro lado, el hierro y las vitaminas del complejo B son micronutrientes que destacan en este grupo de alimentos. Son excelentes para prevenir la anemia ferropénica.
Otra acción positiva que ejercen es que la fibra que tienen capta las partículas de colesterol malo. Debido a ello, el consumo regular de legumbres ayuda a mantener la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.
Diferentes estudios han comprobado que las legumbres tienen compuestos bioactivos. En concreto, estas son sustancias que protegen a las células y mantienen su estructura sana.
Prepara esta deliciosa crema bretona de alubias blancas
No cabe duda que esta receta, además de deliciosa, es nutritiva y saludable. Si quieres descubrir su sabor, es momento de que la prepares y sorprendas a tus seres queridos con el platillo.